De acuerdo al último estudio de discapacidad del Senadis, en nuestro país hay cerca de 2,8 millones personas con discapacidad, que representan un 16,7% de la población. De acuerdo a la directora nacional del Sernatur, Marcela Cabezas, esta cifra se triplica en el sector, ya que una persona con discapacidad o movilidad reducida viaja acompañada. “Estas cifras representan una oportunidad para la industria turística nacional, pero también implican grandes desafíos, por eso debemos trabajar en forma coordinada entre el sector público y privado para avanzar en mejorar la accesibilidad, tanto a nivel de atractivos como en el acceso a información, transporte, instalaciones, alojamiento o en las visitas a espacios naturales”. Desde el ámbito del turismo, la primera exigencia de una persona con discapacidad al salir de viaje es tener la certeza que podrá acceder a un entorno físico adaptado a sus necesidades de forma cómoda, autónoma y segura. “En este sentido, contar con información, prestadores de servicios turísticos adaptados, recurso humano con competencias para atender necesidades especiales son un conjunto de elementos que se deben considerar al hablar de productos turísticos accesibles”, expuso la directora nacional.
Fuente: LADEVI